Utilizaremos el programa gratuito Meshmixer, si no lo tienes instalado en tu ordenador te dejo aquí el enlace
Se podría diseñar en una pieza pero con la intención de imprimirlo en 3d la mejor manera es hacerlo en 3 piezas, no necesitaremos soportes y será un colgador mucho mas resistente.
- Abrir el programa y seleccionar la esfera

Esta esfera será nuestra primera pieza
- Seleccionar el menú lateral Meshmix y dentro de él arrastrar el cubo a la pantalla

- En el menú Edit/Transform le daremos unas medidas al cubo, por ejemplo 10mm x 50mm x 50mm

- Alinearemos las piezas con Edit/Align, en Source seleccionamos Center Point

- Ahora seleccionamos la esfera y la separamos un poco de la base

- Añadimos la ultima pieza, un cilindro, de la misma manera que el cubo, en el menú Meshmix, arrastramos el cilindro y lo alineamos con Edit/Align, en Source seleccionamos Center Point
- Le damos las medidas en Edit/Transform, yo le he dado 12mm x 50mm x 12mm

- Con la flecha roja de la figura lo separamos de la base y con la parte circular le daremos la inclinación , si pulsáis en la vista RIGHT posicionaréis mejor la pieza

- Seleccionamos la esfera y la centramos

Ahora toca seleccionar cada pieza y hacerlas solidas, crear la malla
- Seleccionar la esfera y Edit/Make solid
- Solid type seleccionar Accurate
- A Solid Accuracy darle el valor de 300
- A Mesh Density dale el valor de 300
- Repetir el proceso con las otras dos piezas, veréis que se crean nuevos archivos de piezas (solid), son las piezas con las que seguiremos trabajando


Ya tenemos 3 objetos sólidos, ahora cortaremos el sobrante del cilindro
- Seleccionaremos el cilindro y después Edit/Plane cut posicionando la línea de corte donde nos interesa, veréis que la parte que vamos a cortar se ve transparente.
Ahora sustraemos el cilindro de la base y de la esfera para que podamos montarlo cuando lo tengamos impreso
- Necesitaremos dos copias del cilindro, seleccionarlo y pulsar duplicar dos veces, ahora debemos tener 3 cilindros

- Seleccionar la base, clicando sobre ella y manteniendo pulsada la tecla Mayúscula clicaremos sobre el cilindro. Veréis que os aparece un menú en pantalla y tenemos que seleccionar Boolean Difference

Ahora tenemos que hacer lo mismo con la esfera, sustraer el cilindro.
Si habéis seguido los pasos y separáis las piezas se tendría que ver así

Pulsando en el menú lateral Shaders podéis darle color, arrastrar el material que os guste hasta la pieza y soltar

Casi ya lo tenemos! Nos queda disminuir la medida del cilindro para que encaje en las piezas
- Seleccionar el cilindro, en el menú Edit/Transform asegurarse de tener seleccionada la casilla Uniform Scaling
- Con disminuir la medida en 0,6mm será suficiente para que encajen las piezas

Listo! Ahora vamos a exportar las piezas para poder abrirlas con el laminador e imprimirlas
- Seleccionar una pieza y pulsar Export, darle un nombre y guardar
- Repetir con las otras dos piezas

Podéis descargar el archivo Meshmixer de este diseño para modificarlo y probar las herramientas de este programa, os dejo una fotografía de como posicionar las piezas en vuestro laminador (Cura, Simplify 3d)
Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios o mandarme un mensaje
Ahora vamos a imprimirlo! esta pequeña impresora hace el trabajo perfecto, lo he impreso en PLA y para montarlo he usado pegamento Ceys para plásticos rígidos.
Está diseñado sin orificios para tornillos aunque se pueden hacer sin problema, yo le he puesto Adhesivo de montaje Pattex No Mas Clavos y listo.
